Respuesta a las objeciones judías sobre Jesús
Una discusión honesta, justa y exhaustiva de las cuestiones planteadas en la apologética judeocristiana, que aborda treinta y cinco objeciones sobre temas generales e históricos.
PREVENTA: Las copias de compra anticipada estarán disponibles para entrega a partir del 15 de Abril.
$25.000 El precio original era: $25.000.$15.000El precio actual es: $15.000.
Productos relacionados
Descargar Muestra
Respuesta a las objeciones judías sobre Jesús
Por Michael Brown
Brown ofrece un recurso indispensable para los cristianos, proporcionando respuestas bíblicas, bien investigadas y reflexivas a preguntas difíciles que surgen cuando los cristianos comparten a Yeshua (Jesús) con los judíos. Brown no evita temas desafiantes como los esfuerzos antimisioneros y el Holocausto, lo que hace que el material sea atractivo y convincente. Esta herramienta para ganar almas está escrita con una combinación perfecta de pasión, sabiduría y revelación. Es ideal para lectores que desean compartir su fe con familiares, amigos o compañeros de trabajo judíos. Además, es un libro fundamental para cualquier persona interesada en comprender las raíces judías del cristianismo. Lo recomiendo encarecidamente.»
— CBA Marketplace, enero de 2000

Stephen Meyer
Ph.D. Filosofía de la Ciencia, University of Cambridge.
Stephen C. Meyer recibió su Ph.D. en Filosofía de la Ciencia de la Universidad de Cambridge. Ex geofísico y profesor universitario, en la actualidad dirige el Centro para la Ciencia y la Cultura del Discovery Institute en Seattle.
A partir de finales del siglo XIX muchos intelectuales comenzaron a insistir en que el conocimiento científico entra en conflicto con las creencias teístas tradicionales: que la ciencia y la creencia en Dios están “en guerra”. El filósofo de la ciencia Stephen Meyer cuestiona esta visión al examinar tres descubrimientos científicos con implicaciones decididamente teístas. Basándose en los argumentos a favor del diseño inteligente de la vida que desarrolló en Signature in the Cell y Darwin’s Doubt, Meyer demuestra cómo los descubrimientos en cosmología y física, junto con los de biología, ayudan a establecer la identidad de la inteligencia diseñadora detrás de la vida y el universo.
Meyer sostiene que el teísmo –con su afirmación de un creador trascendente, inteligente y activo– explica mejor la evidencia que tenemos sobre los orígenes biológicos y cosmológicos. Anteriormente, Meyer se abstuvo de intentar responder preguntas sobre “quién” podría haber diseñado la vida. Ahora proporciona una respuesta basada en evidencia al quizás mayor misterio del universo. Al hacerlo, revela una sorprendente conclusión: los datos respaldan no sólo la existencia de un diseñador inteligente de algún tipo, sino la existencia de un Dios personal.

¿Que dicen
los Autores?
«Una obra concluyente en la discusión de los orígenes de la vida … este libro es una lectura atractiva, reveladora y a menudo impactante.»
The American Spectator
«Una determinante defensa basada en una ciencia impresionante y de vanguardia.»
Dr. Philip S. Skell
Miembro de la Academia Nacional de Ciencias y catedrático emérito Evan Pugh de la Universidad Estatal de Pensilvania
«Una exploración fascinante … Tanto si cree que el diseño inteligente es verdadero o falso, La Firma en la Célula es un libro de lectura obligada.»
Dr. Scott Turner
Catedrático de biología ambiental y forestal, Universidad Estatal de Nueva York y autor de The Tinkerer’s Accomplice.
«Una delicada presentación de este intrincado y espinoso problema.»
Dr. Thomas Nagel
Catedrático, Universidad de Nueva York, en el Times Literary Supplement.